HOME / LA EMPRESA

LA EMPRESA

EMPRESA

01

QUIENES SOMOS

02

I + D + I CALIDAD

03

MEDIOAMBIENTE

01

02

03

01

# alfredo mesalles sa

QUIENES SOMOS

Alfredo Mesalles, S.A. (AMSA) es una empresa familiar dedicada al reciclaje de neumáticos usados y productos de caucho

Fundada en Barcelona en 1945 por Manuel Mesalles VillanovaEn 1975, su hijo, Alfredo Mesalles Gil, le sucedió y actualmente la empresa está liderada por la tercera generación.

A partir de principios de los años 90 se potencia la recogida integral de neumáticos fuera de uso (NFU) y de desperdicios industriales de caucho con la finalidad de valorizarlos al máximo, minimizando así el impacto ambiental.

# gestor autorizado de residuos

Desde 1995 AMSA está calificada como gestor autorizado de residuos en su sede central situada en Gavà. 

En la actualidad cuenta también con varios centros autorizados para la gestión de residuos en Sant Boi de Llobregat y en El Pont de Vilomara i Rocafort. Además dispone de un centro de distribución en Rubí.

En total suman más de 30.000 m2 situados todos ellos en la provincia de Barcelona.

Con la experiencia acumulada a lo largo de los años, AMSA cubre la totalidad del ciclo de reciclaje de los neumáticos fuera de uso y de los productos de caucho.

# capacidad de gestión

AMSA cuenta con la capacidad para gestionar más de 45.000 toneladas anuales de NFU y desperdicios de caucho en su planta receptora situada en El Pont de Vilomara i Rocafort, pudiendo tratar NFU de cualquier tamaño.

En las instalaciones de Sant Boi de Llobregat y Gavà, AMSA cuenta con una capacidad de gestión cercana a las 15.000 toneladas anuales

Además, dispone de una completa flota de vehículos para adaptarse a cada necesidad, así como un equipo técnico y humano a su disposición.

02

# Innovación

I + D + I CALIDAD

Alfredo Mesalles, S.A. aplica una mejora continua de sus procesos productivos con el objetivo de maximizar la valorización de los residuos gestionados al mínimo coste medioambiental. Reciclamos el 100% de los neumáticos usados ya sea maximizando su reutilización o reciclando el que no cumple las exigencias técnicas para ello para su posterior uso como materia prima.

Hemos liderado y participado en numerosos proyectos de mejora de maquinaria, en procesos en colaboración con Administraciones Públicas (Ministerio de Industria y medio ambiente, Agència de Residus de Catalunya, CDTI, ENISA…) y con entidades privadas, siempre buscando la máxima eficiencia y eficacia en la gestión del residuo.

# política de calidad

Disponemos de la certificación ISO 9001:2015 para los procesos de valorización y fabricación. 

Asimismo, contamos con procesos internos de verificación de calidad antes de la expedición del material fabricado. 

Finalmente, también contamos con los procesos exigidos por la normativa respecto a la aplicación de normas UNE en el ámbito de la gestión y valorización de residuos.